Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, es un órgano de asesoramiento, encargada de conducir las acciones de cooperación de la universidad con otras instituciones internacionales. Depende jerárquicamente del Rectorado.
Funciones de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales tiene las siguientes funciones:
- Conducir, formular y evaluar las acciones de cooperación técnica e internacional, así como promover y gestionar líneas de financiamiento externo e interno.
- Proponer Proyectos de Desarrollo, Convenios y Cooperación con entidades nacionales e internacionales.
- Propiciar el acceso a donaciones provenientes de las fuentes cooperantes
nacionales e internacionales de carácter asistencial o educacional de acuerdo a
la normatividad vigente. - Asesorar a la Alta Dirección y unidades de organización en materia de
cooperación técnica internacional, convenios y otros acuerdos internacionales. - Fomentar y ejecutar programas y convenios de cooperación nacional e
internacional destinados a propender al acceso e incorporación de tecnologías
de última generación. - Formular y proponer directivas internas para la gestión de la cooperación técnica
internacional. - Coordinar y efectuar el seguimiento y evaluación de proyectos, programas y
actividades ejecutadas, financiados con recursos de la cooperación
intemacional, así como el cumplimiento de los convenios, acuerdos y
compromisos internacionales adquiridos. - Formular y negociar convenios específicos y acuerdos de cooperación
internacional. - Realizar acciones de capacitación sobre la cooperación internacional.
- Difundir e informar a la comunidad universitaria sobre las oportunidades de
cooperación internacional. - Elaborar y presentar al Rectorado la Memoria de la Oficina de Cooperación y
Relaciones Internacionales. - Otras funciones que asigne el Rectorado.
