mision

Promover la responsabilidad social universitaria en todos los ámbitos de nuestra institución. Aspiramos a la formación profesional comprometida con el desarrollosostenible, la equidad social y el bienestar de la comunidad. A través de acciones y proyectos de investigación y extensión, aspiramos a generar un impacto positivo en la sociedad, abordando las problemáticas locales y globales con una perspectiva ética y responsable.

vision

Nos proponemos ser una guía de referencia en responsabilidad social universitaria, reconocida nacional e internacionalmente por nuestro liderazgo y compromiso en la promoción de prácticas responsables en la educación superior. Nuestra meta es promover la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos para que se conviertan en agentes de cambio en la comunidad académica y cañetana. Aspiramos a establecer alianzas estratégicas con otros actores sociales para potenciar nuestros esfuerzos y ampliar el alcance de nuestras acciones, generando un impacto duradero y positivo en la sociedad.

La responsabilidad social universitaria es la gestión y eficaz del impacto generado por la universidad en la sociedad, debido al ejercicio de sus funciones: formativa, de investigación, servicios de extensión y gestión. Es un proceso integral y transversal que vigila que todo lo que se haga en la universidad sea socialmente responsable, impulse el desarrollo sostenible y que promueva impactos positivos en las relaciones entre los miembros de la comunidad universitaria, sobre el ambiente, y sobre otras organizaciones públicas y privadas que se constituyen en partes interesadas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Constituye una gestión estratégica institucional y transversal que vincula de forma coherente las funciones esenciales de la universidad como la formación profesional de mejores ciudadanos, la gestión eficiente social-ambiental, la proyección de nuestros servicios; con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y bienestar de la sociedad.

VOLUNTARIADO

La Universidad es responsable no sólo de acumular y difundir el conocimiento en la sociedad, sino de formar al estudiante de manera integral, que conlleva a desarrollar acciones para solucionar o contribuir a la problemática social y ambiental, de esta manera generar un pensamiento crítico en el profesional.

PROYECCIÓN SOCIAL

La Proyección social, es una función de la universidad que busca mejorar de la calidad de vida de los grupos de interés interno y externo que toma de referencia la problemática social y ambiental, de esta manera nos proyectamos a la sociedad mediante nuestros servicios, proyectos y programas ejecutados por los docentes, estudiantes y personal administrativo.

Extensión Universitaria

La Extensión Universitaria es toda actividad que se brinda para la especialización y asesoramientos a los grupos de interés externos mediante Cursos, Asesoramientos, talleres, congresos, simposios, fórums, conferencias, charlas; desarrollada por las Centros de Extensión de las Escuelas Profesionales y otros Centros de extensión.

Huella de carbono

La Huella de Carbono Perú es una herramienta promovida por el Ministerio del Ambiente (MINAM) que permite evaluar cómo las organizaciones, tanto públicas como privadas, gestionan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en beneficio del medio ambiente.

RECONOCIMIENTO

Reconocimiento por haber implementado con éxito el primer nivel de gestión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), conocido como «Medición», durante el período 2022.

LOGRO

Galardonada con el Diploma Huella de Carbono Perú, otorgándole la Primera Estrella como reconocimiento a su dedicación a la gestión sostenible en la UNDC

CRECIMIENTO

Comprometida en la materialización de la reducción significativa de emisiones, contribuyendo así al cumplimiento de los compromisos relacionados con la acción por el clima.

ACTIVIDADES

2024

La Dirección de 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐃𝐂, realizó con éxito la charla de sensibilización dirigido estudiantes de la 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝
La Dirección de 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐃𝐂, realizó con éxito la charla de sensibilización dirigido estudiantes de la 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐫𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚.
La Dirección de 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐃𝐂, realizó con éxito la charla de sensibilización dirigido estudiantes de la 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬

Siguenos ! En nuestras redes sociales