LA UNDC DESTACA COMO LIDER EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ENTRE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN LIMA, SEGÚN EL RSAUP 2024
La Universidad Nacional de Cañete refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible al alcanzar el 1.er puesto entre las universidades públicas de la Región Lima, según el Reporte de Sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas (RSAUP).
La 8.ª edición del RSAUP se ha establecido como una herramienta clave para evaluar el desempeño ambiental de 60 universidades en 17 departamentos del país y la Provincia Constitucional del Callao. Más que un simple ranking, el reporte actúa como un recurso estratégico que invita a las instituciones de educación superior a reflexionar sobre su impacto ambiental y a adoptar medidas concretas para avanzar hacia un futuro más sostenible.
La UNDC al ubicarse en un nivel “Alto”, lograr el 1.er lugar entre las universidades públicas de la Región Lima y, ocupar el 3.er lugar entre las universidades públicas a nivel Nacional reflejan el esfuerzo de la Comisión Organizadora y Vicepresidencia Académica, en coordinación con la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y comunidad universitaria quienes vienen promoviendo la importancia de la sostenibilidad ambiental abarcando las 05 categorías: 01 Gobierno, 02 Gestión Ambiental, 03 Formación, 04 Investigación, 05 Proyección Social; las cuales, a través de proyectos de impacto transversal, vienen contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para establecer un futuro más responsable con el ambiente.
¡ Comprometidos con la Sostenibilidad de la UNDC !
Reporte Sostenibilidad Ambiental UNDC
«El Reporte de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Nacional de Cañete para el año 2023 es un reflejo de nuestro firme compromiso con la protección y el desarrollo sostenible del entorno. A lo largo de este año, hemos continuado implementando iniciativas significativas que abarcan desde la reducción de nuestra huella de carbono hasta la promoción de la educación ambiental. Nuestros esfuerzos se han centrado en la conservación de los recursos naturales locales, la promoción de prácticas ecológicas en nuestro campus y la sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad en toda la comunidad universitaria. Este reporte representa un hito en nuestro camino hacia un futuro más verde y sostenible, y refleja nuestro compromiso constante con la preservación del medio ambiente y el bienestar de nuestra comunidad y su entorno.»